Ir al contenido principal

Google: El gran buscador y sus hermanos en la red.

Han pasado a formar parte de la vida de todos, en cualquier rincón del planeta, se puede identificar su a veces inusual nombre.  El gran Google, el conocido Yahoo, Msn y tantos otros, con sus potentes motores de búsqueda. Aquel sueño que años atrás se hizo realidad como la tesis doctoral de algunos visionarios, o la visión de emprendimiento de jóvenes audaces. Forma hoy, parte de nuestra cotidianidad, tanto que a veces damos por sentada su existencia.
Al llegar a la página principal de búsqueda, nos encontramos con la simplicidad que anhelaríamos, en muchos aspectos del día a día. Un logotipo alegre y a veces cambiante, una respuesta precisa, la concreción de una idea abstracta; un amigable y siempre dispuesto colaborador que, conoce y entiende  los aspectos más relevantes de nuestra sociedad. Brindándonos siempre la opción por medio de un sencillo botón, de tener suerte en nuestra investigación, encontrar la información relevante sobre un tema, o adentrarnos en miles y miles de páginas que contengan alguna referencia. A veces parece que estos buscadores recogieran dentro de si, la información del mundo entero; además en cualquier idioma.  Haciendo sin duda nuestra existencia más simple.
Podríamos compararlos con una moderna ciudad, que cuenta con cientos de miles de establecimientos, difíciles de recorrer con nuestros recursos; donde automóviles, motocicletas, bicicletas y demás resultarían insuficientes, por las amplias distancias. Pero a los cuales necesitaremos llegar en algún momento. Es ahí cuando el buscador aparece trayendo esos sitios hasta ti, y ayudándote a escoger la mejor opción a lo que buscas.
Como todo producto exitoso, los buscadores se han visto envueltos en múltiples controversias relacionadas con sus servicios; o criticados por sus políticas internas. Pero no dudo que sea este el costo de llegar y sostenerse en los primeros lugares de la red.
Por eso y por la enorme ayuda que a través de los años nos han venido prestando, hoy quiero hacer un especial reconocimiento a estos infaltables amigos de la web. Un fuerte aplauso para todos ellos.
Yahoo, Bing, Msn, Altavista, Excite, Infoseek, Webcrawler, Lycos, Netscape, Aol, Go, Ask, y tantos otros; que seria difícil enumerarlos, pero de los cuales agradecemos y apreciamos su servicio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

Aprender a ser valiente

A veces la vida te romperá el corazón de formas inimaginables, sentirás miedo, soledad, vas a querer gritar al cielo por haberte abandonado, pensarás que todo es injusto. Aún así tendrás que levantarte y seguir, para eso estás aquí. Llorarás muchas veces, creerás que nada tiene sentido, que el mundo no es un lugar bueno. Pero vas a levantar la cabeza y seguir; porque se trata de ti, solo de ti, no de quienes hay a tu alrededor ni del amor o compañía que te brinden, entenderás que quienes están hoy quizá mañana ya no estén. Y si, sentirás una profunda tristeza, un indescriptible dolor. Tus ilusiones rotas, el mundo que creaste en tu mente hecho pedazos. Sentirás enojo, frustración, culpa, ganas de rendirte, pero tendrás que afrontar los golpes y seguir adelante. Volver a unir las piezas de ese corazón roto. Confiar de nuevo en las personas, ilusionarte, amar otra vez, creer otra vez. A pesar del dolor habrás aprendido a nadar contracorriente, a enfrentar el miedo, a ser más fuerte, per...