Ir al contenido principal

Ejercite su cuerpo y de paso su mente


Algo tan sencillo como una hora de ejercicio al día, puede cambiar su vida para siempre, no existe trampa más peligrosa que el sedentarismo. Es casi condenarse a una muerte lenta.
La mayoría de nosotros nos sentimos orgullosos, y esto está muy bien, de ser como somos. Altos o chaparros, con algunos “rollitos” de sobra, o un abdomen más o menos abultado. ¡Y es cierto! Aceptarnos, en medio de nuestras diferencias es una muestra de amor propio. Pero un poco de ejercicio le viene bien a todos, no simplemente por vernos más guapos, sino por que es la manera de mantener en perfecto funcionamiento la “maquinaria” que nos mantiene vivos.
Sin presionarse demasiado usted puede empezar con una rutina diaria en casa de unos quince o veinte minutos de estiramiento, flexiones y otros ejercicios aeróbicos, luego en las mañanas o en las noches puede dedicar otro tanto a una caminata. Todos necesitamos “estirar” un poco los músculos, este es el mejor plan de vida, porque con salud todo lo demás es posible. Una vez se haya adentrado en este mundo de entrenamiento físico, convenza a su pareja, a sus padres, hermanos o algún amigo, para que lo acompañen en esta aventura de salud. Y a medida que pasen los días, sea más ambicioso y establezca nuevas metas, siéntase orgulloso y satisfecho del camino que ahora recorre, hasta verlo convertirse paulatinamente en un hábito de vida.
Prémiese con algún antojo a medida que vaya alcanzando diferentes niveles de adiestramiento, para recompensar a su cerebro por el nuevo esfuerzo al que se ha avocado.     
Establezca sus metas cualquiera que estas sean, perder algunos kilos o definir un poco de musculo. Recuerde que sus objetivos son alcanzables desde el primer día que inició y repítase a si mismo que tendrá éxito, cada vez que se sienta extenuado o a punto de rendirse.
Pronto notará los cambios en su aspecto y su salud y cada día se sentirá mas motivado. 

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...