El gran estallido inicial. El momento sublime en que la nada dio paso a todo lo que conocemos hoy, hasta hace escasos veinticinco años, apenas si dilucidábamos la forma en que “nació” el universo. Muchos científicos se decantan por esta teoría que dice que literalmente de un gran estallido, emergió toda la materia, esa misma que formó estrellas, planetas y, finalmente, la vida que pobló el universo. Se piensa que la materia, hasta ese momento, era un punto de densidad infinita, que en un momento determinado "explotó" generando una expansión de la materia hacia todas direcciones, seria el momento del nacimiento de nuestro universo que enseguida inició a expandirse rápidamente, como un globo inflado con helio que empieza a henchirse, alcanzando cada vez mas volumen.
![]() |
imagen de: http://www.nationalgeographic.es © del autor |
Según cálculos estimados la materia expulsada en esa gran explosión, creo los diversos elementos que hoy conocemos cuando las altas temperaturas y la densidad del universo inicial fusionaron partículas subatómicas que dieron origen a los elementos químicos, entre ellos el hidrogeno y el helio, luego se formarían otros, más pesados, dentro de las emergentes estrellas.
Lo que no sabemos, hoy, es si el universo se expandirá infinitamente o si cabe la posibilidad de volverse a contraer, absorbiendo de nuevo toda la materia existente. Pero esto solo será posible, si los científicos logran entender el comportamiento de la llamada materia oscura, al interior de cada galaxia.
Por ahora existen más interrogantes que respuestas, pero es indiscutible que el nacimiento del universo será por siempre la más extraordinaria megaobra jamás construida.
Por supuesto, existen otras teorías, entre ellas la creación, que analizaremos en un próximo post.
Comentarios
Publicar un comentario