Ir al contenido principal

Siendo tú mismo

Deja que el dolor llegue y pase sin aferrarte a él. Sé quién eres cada día, no te conviertas en un reflejo de tu pasado. Libérate de culpas y ansiedades. No te afanes por el futuro, solo intenta que tu ser espiritual evolucione hasta el último instante en este plano temporal. Recuerda que la espiritualidad no es definida por las religiones, es tu derecho creer o no creer. Rinde cuentas solo a ti mismo, aunque siempre desde el respeto a los demás. Ten pensamiento crítico, cuestiónalo todo, incluso a ti mismo y tu comportamiento. Evalúa tus acciones con objetividad. Encuentra el triunfo, incluso, en el fracaso; la enseñanza que siempre conlleva. No te definas nunca por tus bienes materiales ni tu belleza física. No te conviertas en la actividad que realizas, ni conviertas a nadie en eje de tu existencia. Vive en tu vida, en tu propio poder. No interrumpas las reflexiones de otros, aprende a escuchar sin rebatir hasta que tu interlocutor concluya, entonces, da tu opinión desde tu propia moral. No te comprometas con causas en las que no crees. Da un consejo enfatizando siempre que ello es lo que tú crees y nunca una verdad absoluta. Piensa que siempre estas abierto a cambiar. Recuerda que eres un ser colectivo integrando un todo universal. Respeta a cada criatura viviente. Acepta que nada es tuyo, se humilde, sencillo. No critiques todo el tiempo, y si no encuentras cualidades en algo entonces mejor calla. Al dolor, la enfermedad y la ausencia, considéralos tus maestros, aprende de ello. No sientas envidia ni celos. No tomes a otros para tu beneficio, por el contrario acompáñalos en su camino. Mira con firmeza, con la cabeza erguida. Entrega, pero no obligues a nadie a recibir ni te obligues a ti mismo. Recuerda con cariño a quienes han trascendido, pero respeta su descanso y lugar. Cumple tus labores con placer sin esperar recompensas ni agradecimientos, si llegan acéptalos con sencillez. Cuando te comprometas, intenta siempre cumplir. Si te arriesgas, acepta con naturalidad la posibilidad de un resultado distinto. No señales a nadie por su color, aspecto, riqueza, sexo, creencia, ni siquiera por su especie. Recuerda que toda vida es un ser espiritual. No imites; aprende, interioriza y adapta a tu propia realidad. No pidas nada y agradece todo. Concede la libertad de ser a quienes te rodean, concédete a ti mismo ser libre. Trata a los demás, como quisieras ser tratado. Equivócate algunas veces, también así aprenderás. Pregunta con naturalidad sobre aquello que no entiendes. Gana dinero para tus gastos, pero nunca te obsesiones con él. No te jactes de tus logros, menos aún finjas aquellos que no has obtenido. No mientas. No te rodees de personas solo para pasar el tiempo, haz que tu familia, pareja y amigos sean verdaderos. Habla sobre cualquier asunto sin sectarismos. Procura pasar tiempo en un bosque, junto a un río, bajo la lluvia, o mirando las estrellas. Si tienes hijos, respétalos y acepta el camino que ellos decidan tomar. No anheles admiración o reconocimiento, simplemente se quién eres. 

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

Aprender a ser valiente

A veces la vida te romperá el corazón de formas inimaginables, sentirás miedo, soledad, vas a querer gritar al cielo por haberte abandonado, pensarás que todo es injusto. Aún así tendrás que levantarte y seguir, para eso estás aquí. Llorarás muchas veces, creerás que nada tiene sentido, que el mundo no es un lugar bueno. Pero vas a levantar la cabeza y seguir; porque se trata de ti, solo de ti, no de quienes hay a tu alrededor ni del amor o compañía que te brinden, entenderás que quienes están hoy quizá mañana ya no estén. Y si, sentirás una profunda tristeza, un indescriptible dolor. Tus ilusiones rotas, el mundo que creaste en tu mente hecho pedazos. Sentirás enojo, frustración, culpa, ganas de rendirte, pero tendrás que afrontar los golpes y seguir adelante. Volver a unir las piezas de ese corazón roto. Confiar de nuevo en las personas, ilusionarte, amar otra vez, creer otra vez. A pesar del dolor habrás aprendido a nadar contracorriente, a enfrentar el miedo, a ser más fuerte, per...