Ir al contenido principal

Ama, vive y perdona

Ponte frente al espejo, mira fijamente tus ojos y repite que te amas, te aceptas, respetas y disfrutas del tiempo contigo mismo. Mira fijamente, sé compasivo, empático; escúchate, interioriza la bondad que surge de ti. Libérate de egoísmo. Sé hermos@, san@, capaz, brillante tal y como eres. Una vez que consigas ver, entender el amor y la belleza que hay en ti, podrás amar a otros. Nada ni nadie puede dañarte, eres un ser espiritual eterno. Olvida cada frase, palabra o gesto que te haya lastimado, déjala en el pasado. Perdónate, para seguir adelante. No cargues el peso innecesario de la rabia, la ausencia, y el olvido. No seas severo, viniste a enseñar, a aprender de ti mismo, a aprender de otros. Toma en tus manos la bondad que brota de ti, entrégala como un regalo y recibe la recompensa que viene consigo; la tranquilidad, los abrazos, la sonrisa; el cariño, la compañía, la comprensión. Este día, libérate del rencor, de verdades absolutas, de prejuicios y creencias arraigadas. Tu madre, tu padre, tus hijos, tus hermanos, tus amigos; tus familiares, toda persona, todo animal; cada criatura viva tiene su mano extendida hacia ti, para que la tomes y entiendas la razón de tu paso el mundo: dar amor, recibir amor.
Soy partidario del igualitarismo, extensivo también a otras especies, desde la equivalencia de una igualdad esencial, que se entienda como ídem valor o dignidad, sin excepción alguna. Una igualdad para todas las personas y animales, con respecto a su dignidad; un merecimiento de respeto sin excepciones, independiente de cada individuo en particular. Reconociendo desde esta perspectiva la evidente diferencia de todos y cada uno en aspectos biológicos o mentales que no alteran el valor esencial, igualdad y dignidad. Con independencia de las características como edad, sexo, educación, etnia, especie, nacionalidad, creencias religiosas, políticas, fortuna, posición social y cualquier otra. Y apoyaré cualquier postulado que resguarde tales preceptos, incluso, en lo teórico, con designio de su cumplimiento llámese: veganismo, izquierda política, progresismo, ambientalismo y toda otra manifestación en contra de cualquier forma de discriminación. En la certeza de que la libertad y la igualdad es el único camino sensato para la viabilidad de la especie.

Yo te propongo que valores lo que tienes, que desistas del dolor. Que luches por lo que quieres. Que perdones a quien te lastima y aprecies a quien te ama, te acompaña y te cuida. Que no te pases la vida esperando por algo, porque lo único que va pasando es esa misma vida. Que entiendas el valor de los momentos compartidos, no solo cuando se hayan vuelto recuerdos. Sé libre, haz cuanto quieras y no permitas que se vuelva “eso que hubieras querido hacer” no conviertas tu vida en una libreta de apuntes, si lo que quieres es que sea una gran historia que otros puedan leer. Ama, vive y perdona.

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...