Ir al contenido principal

El Éxito y el Estado de Ánimo Positivo

Dime como te sientes y te diré que tan exitoso eres.

Cuando estamos frente a un emprendedor, un artista, un empresario; un alto ejecutivo, un motivador o cualquier otra persona que consideramos exitosa. Lo primero que llama nuestra atención es su estado de ánimo. Las personas que alcanzan el éxito suelen ser extremadamente desinhibidos y altamente positivos. Esto no significa que su estado de ánimo no varíe de cuando en cuando, o que cada tanto su nivel de estrés aumente; pero resulta evidente que esa sonrisa y voz recia, suele perdurar mucho más tiempo en las personas exitosas.
Entusiasmo, actividad, fortaleza; alegría y sociabilidad son características de las personas altamente positivas. Son estos los factores que rigen su estado de ánimo, y cada vez toman mas  distancia de los sentimientos de: pereza, inactividad, angustia, hostilidad o calma excesiva.
El estado de ánimo positivo se relaciona con energía y acción, y nutre las habilidades del pensamiento, exploración, creatividad, y productividad. Definiendo pautas de movimiento y conducta optimista.
No existen metas inalcanzables, aquello que desde el punto de vista de los logros parece titánico, es tan solo el resultado de los estados de ánimo de baja energía. Que conllevan a sentimientos de desanimo o a querer establecer metas poco ambiciosas. Es decir que su estado de ánimo actual, está influyendo directamente en los juicios que su cerebro emite; los cuales se relacionan con su capacidad de lograr objetivos.
En medio de la complejidad del cerebro humano, algunos juicios y criterios sobre nosotros mismos parecen acertados. Es usted guapo o no lo es, es arriesgado o no, tiene grandes habilidades o por el contrario está dentro del común. Le diré algo: ninguna persona es común, puesto que, cuando menos dentro de este planeta; somos la especie más sofisticada.  Todo parte de esos procesos de pensamiento los cuales usted asume como ciertos, pero que finalmente resultan demasiado subjetivos.
Para lograr el éxito, usted debe procurar un estado de ánimo positivo, que sea constante en el tiempo y que eleve sus niveles de energía actuales. Por tanto procure conducir su vida dentro de un este parámetro y hacerlo sostenible.
Desde hoy reajuste su estado de animo y viva en función de el, construya un fortín emocional y no olvide que en el interior de su cabeza vive un triunfador.

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...