Ir al contenido principal

Entradas

Vivir en el ingenio y la creatividad

Esa capacidad latente de cada uno de nosotros, que en ocasiones nos lleva a transitar por el camino de la innovación, y esbozar soluciones con creatividad, presteza y facilidad. Está asociada a la intuición y el razonamiento, que nos permite dar una respuesta rápida a un planteamiento o interrogante. Una persona ingeniosa es capaz de utilizar su inteligencia práctica, reorganizando las piezas y sacando el mayor provecho de las herramientas a su alcance, en el momento justo. Activar esa intuición y razonamiento es tener la capacidad de reacomodar los objetos en forma disímil de la originalmente planteada, ver el mundo con otros ojos. En este proceso actúan procesos físicos y psicológicos, conexiones neurológicas que amplían el panorama de acción; permitiendo una respuesta perspicaz por encima del promedio. Alguien ingenioso, se atreve a aplicar su conocimiento y se interesa por la relación con el entorno, fortaleciendo esa simbiosis a lo largo de su vida. Por lo general es la per...

¡Cuidado con la gente tóxica!

En el camino que cada uno elige, necesariamente va a encontrar diversas clases de personas, muchas de ellas servirán como un impulso a nuestros sueños y proyectos, empero, otras conscientemente o no, se convertirán en un lastre, en una carga en ocasiones molesta. Infortunadamente nuestras decisiones, a veces, tienen nombre y apellido, y es una verdadera contrariedad verse obligado a rivalizar afectos y antipatías en la misma balanza. En la búsqueda que todos emprenden por alcanzar sus objetivos y a la vez vivir el día a día, aparecen personas leales, entusiastas, visionarias y dotadas de una madurez emocional que enriquece las relaciones, pero de otro lado cohabitan seres sin actitud; aquellos sin creatividad ni expectativas, resentidos que buscan “condenarse” anticipadamente, capaces de acudir a las mas sucias tetras con tal de dañar de otro. Egoístas cuyo irracional mundo solo puede girar en torno a ellos, ególatras que viven rindiendo culto a si mismos, arribistas viviendo en u...

Aprender a cuestionarse y tener una mentalidad abierta

Nuestros pensamientos certifican aquello que conocemos y a la vez disciernen lo que ignoramos. Se puede llegar a ser escéptico sin ser desconfiado y tomar la duda como una oportunidad de hallar la respuesta que buscamos. Cuando nos vemos impulsados a tomar una decisión, es importante examinar el ramillete de ideas, opciones y puntos de vista que emergen ante nuestros ojos e ir al fondo de cada expectativa para acertar los puntos positivos en cada una. De igual manera, debemos entender que aun cuando tengamos un conocimiento amplio en alguna materia; como seres humanos somos susceptibles de equivocarnos en algún planteamiento, por tanto, la disciplina de escuchar a otros y tomar en cuenta sus ideas, es un sano ejercicio. Más allá de estas necesarias reflexiones, se hace esencial derrocar cualquier temor. El verdadero vivir se forma de decisiones tomadas, que se refuerzan cuando estas se acompañan de una valiosa predilección por conocer y aprender. Es este habito de conocimiento y...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...

La curiosidad: buscando experiencias, creciendo cada día

La motivación es el proceso mediante el cual nos encaminamos hacia una determinada actividad, que propende la satisfacción como recompensa procedente de realizar dicho acto; es decir, el hecho en sí mismo, más allá del resultado. Es esta motivación, lo que nos impulsa en muchas ocasiones en dirección de determinadas tareas o actividades, incluso, cuando no existe una evidente compensación en ellas; como podría ser el dinero o el reconocimiento. Simplemente, nos avocamos a ellas ondeando la bandera de la curiosidad, la creatividad o el reto personal. Los seres humanos solemos dirigir la atención hacia aquello que sobresale y llama nuestra atención, ya sea por su belleza, particularidad o extrañeza. En nuestro cerebro esto genera un estimulo, que de inmediato es asociado con experiencias previas; en procura de encajar la nueva información del objeto o situación presentada. Sin embargo, existen eventos que escapan por completo a nuestra racionalidad: ver aterrizar una nave espacial, ...

El Pájaro Azul Novela

Un augurio se cierne sobre el pequeño Mateo, quedando huérfano a corta edad e iniciando una lucha por sobrevivir y merecer el amor de Margarita; que lo llevará por caminos inhóspitos, entretejidos con los mitos, leyendas y mágicos parajes llaneros. Pero el carácter violento del padre de su amada, se convertirá en el mayor obstáculo que deba afrontar. La fuerza del amor triunfará, sin embargo, el destino tiene preparada una suerte muy distinta de la que ansían los enamorados. Este drama cargado de suspenso, recupera lo más excelso de la narratoria trágica, con sutiles pinceladas de realismo mágico. El poder, la aventura, la lucha, la pasión, la ironía y un desenlace inesperado que provocará en el lector toda una descarga  de emociones.

A mi padre

Describir la gran influencia y riqueza emocional que mi padre aportó a mi vida, es un ejercicio que puede quedarse corto al expresarlo en palabras. Él fue sin duda una guía para mi, un bondadoso regalo de Dios, cuya bendición fue permitirme vivir a su lado mis años de infancia. Y, si bien, el camino señalado para todos es regresar un día, al lugar donde iniciamos nuestro viaje, y sentarnos cual chiquillos ante la presencia del creador y fuente de toda verdad. Lo cierto es que la voz y consejo de mi padre, siempre me han acompañado como una fuente de constante inspiración. Para él, solo puedo tener agradecimientos, y confío que este sencillo, pero franco poema sepa ganarle una sonrisa, como aquellas que siempre se avienen a mi mente al llevarlo en mis pensamientos. Gracias Hernán Camacho Molina. ¡Feliz día del padre! HOMENAJE Hombre grande de aspecto y corazón; quien me enseñó lo más valioso. A tu lado mi feliz niñez, que el tiempo en su arrebato se ha llevado, ...