Ir al contenido principal

Entradas

Aprendiendo a Descubrir tu Vocación

¿Qué es la vocación? ¿Cómo desarrollarla? ¿Cómo vivir de ella? La vocación puede entenderse como la tendencia hacia ciertas actividades. Sean sociales, artísticas, técnicas, filosóficas o religiosas. Habilidades estas, que están presentes desde la niñez. Sin embargo, en un mundo agitado y veloz como el nuestro; se hace necesario entender, que esas virtudes y habilidades, deben ir en sincronía con la realidad social, política; económica y cultural. No obstante,   el afán de supervivencia empuja a muchas personas, hacia labores poco gratificantes y en nada acordes a sus gustos y preferencias. De ahí la importancia de entender y potenciar tu vocación, para poder vivir y disfrutar de ella. Todos nacemos con talentos determinados y disimiles unos de otros. Para entender cual es el tuyo debes dejarlo fluir, entenderlo y fomentarlo. Buen ejemplo de ello son: los cantantes, escritores, deportistas; investigadores, diseñadores, entre otros. La forma mas elevada de la inteligencia es l...

Aprender a Conectarnos con la Armonía Del Universo

Si bien es cierto que todos nacemos con una personalidad y que además nuestras propias vivencias definen el carácter, también lo es, que dentro de cada uno, existe la posibilidad alcanzar la armonía y vivir una plena y feliz. No debemos apreciar la existencia como una lucha de poderes; como un vencer al otro. Por el contrario debemos entender la interdependencia que nos caracteriza como especie y a su vez, entre nosotros y el universo. Para encontrar esa armonía de la que hablábamos, es necesario dejar de lado algunos hábitos, creencias y paradigmas. Salirse de la postura de autocompasión, abandonar los caprichos que tanto dañan el alma; evitar el criticar, quejarse constantemente y ser el férreo juez de otros. Mirar siempre el lado positivo de las cosas, ¿para qué desgastarte con los matices oscuros de la vida? a menos que seas capaz de cambiarlos. Aprender a aceptar con amor, aquello que no podemos cambiar; sin ir por el mundo idealizando a quienes nos rodean. Ser siempre noble y ...

Los Siete Pilares de la Inteligencia Humana (Capitulo II)

MUSICAL No cabe duda que la música es universal; pero para hacerla o incluso para disfrutarla, se debe tener esta habilidad natural, que permite interactuar con sonidos e instrumentos; entendiendo su profundidad y naturaleza. Dirigir una orquesta, componer una melodía, lograr la nota adecuada, y poder percibir tonos, ritmos y timbres; señala en dirección de esta inteligencia, por supuesto, necesaria entre: músicos, compositores, críticos musicales, y demás. CORPORAL CINESTÉSICA La evolución del movimiento corporal, es de total relevancia la especie; puesto que esta adaptación nos permite el uso de herramientas, o incluso del propio cuerpo para expresar emociones. Ser competitivos o creativos, aplicando nuestra fuerza, rapidez, coordinación; flexibilidad y equilibrio. Como lo hacen: deportistas, bailarines, escultores, cirujanos, modelos, etc. INTRAPERSONAL Conocimiento de si mismo, de los aspectos internos e innatos de la personalidad. El acceso a los matices de la emoción y el sentimi...

Los Siete Pilares de la Inteligencia Humana (Parte I)

Según el psicólogo e investigador estadounidense Howard Gardner, quien planteó la teoría de las inteligencias múltiples. La inteligencia no es un todo compacto, sino un conjunto de habilidades distintas e independientes, que se funden   en una inteligencia general.   Triunfar en un emprendimiento, inversión, proyecto; en al arte o deporte. Requiere, por supuesto, ser inteligente. Pero en cada campo de acción, se utiliza un tipo de inteligencia diferente. La inteligencia no hace a una persona mejor o peor que otra; simplemente, su cerebro tiende hacia una inteligencia particular, en una proporción mayor que las otras. Sin embargo, todas se combinan y son interdependientes. Inicialmente, se planteó la existencia de ocho tipos de inteligencia, pero la naturalista fue removida de las inteligencias múltiples de Gardner, en una revisión posterior. Por lo cual son conocidas actualmente como las siete inteligencias de Gardner, empero, hoy mencionaremos las ocho. LINGÜÍSTICA El don de...

Orienta tu Vida al Logro de Objetivos

Serás más feliz, si tienes proyectos y objetivos en la vida, y te esmeras por alcanzarlos cada día. Indistintamente, de tu escala de anhelos. En cada espacio de tu vida, emprenderás con toda la energía, esa búsqueda y alcanzarás tus sueños. Irás por el mundo avanzando con presteza hacia tus metas; regido por un impulso directamente proporcional a la importancia que tiene tu objetivo. Lo buscarás y lo procurarás; te motivaras cada mañana. Serás proactivo, no permitirás distracciones, y te darás cuenta que tu destino es absolutamente bueno. Buscarás el riesgo. En tu corazón latirá la aventura, te avocarás a la acción todo el tiempo, y esta te llevará al triunfo. Tolerarás decididamente el riesgo que implica tener éxito, serás coherente con tus pensamientos, y verás siempre ante ti, la posibilidad de triunfo. Actuarás   a favor de tus objetivos; sean de valor bajo, medio o alto. Y mantendrás control sobre ellos, porque el éxito es el único término que aguarda al final de tu c...

Nuestras Hormonas de la Felicidad

Disfrutar de una buena comida, distraerse al salir de compras; practicar un deporte o un juego divertido. Comer un plátano o banana, un rico helado recubierto de chocolate; escuchar tu canción favorita, dibujar. Reír, leer un buen artículo, o un entretenido libro o revista; pintar, cantar, correr y disfrutar la vida. Esa emoción, alegría y sensación de bienestar, que nos genera algunas actividades tan cotidianas; es resultado del trabajo meticuloso de nuestro cerebro y tres de sus “agentes” conocidos como: Dopamina, Serotonina, y Endorfina. Estos neurotransmisores u hormonas son los responsables de buena parte de nuestra felicidad   y el desequilibrio de cualquiera de ella, puede afectarnos psicológicamente. La Dopamina   está asociada al gozo y el refuerzo positivo, es la encargada de enviar una descarga de motivación e impulsarnos a actuar; a gozar la vida, a sobrellevar cualquier golpe físico o emocional. A la vez que nos hace sociables. La Serotonina, por ejemplo, controla...

Las Grandes Economías Mundiales

¿Sabías que las diez economías más grandes del mundo concentran más del 60% del PIB mundial?  ¿Podríamos decir que tener un país con gran población, contribuye a la posibilidad de tener un gran crecimiento si se hacen otras cosas bien? En el año 1990, España, figuraba en el top 10 de las grandes economias ¿Qué ocurrió? entretanto, China, pasá a ocupar el segundo lugar. Alemania ha conseguido sostenerse a lo largo de estos años, en un sitial privilegiado. Y Estados Unidos sigue liderando el ranking. Naturalmente, hay decenas de factores que tienen que ver con el crecimiento de una economía. Pero ¿Qué hace que existan tantas diferencias? Simplemente, ¿algunas naciones han tomado medidas acertadas y otras no? Las antiguas súper potencias están dejando el campo libre a los mercados emergentes . O por el contrario deben idear estrategias de fortalecimiento, acompañamiento y aprovechamiento de las experiencias, en otros mercados. La pregunta es ¿cabe el conocimiento como materia de inter...