Ir al contenido principal

La libertad del pueblo

El poder está y siempre ha estado contra los pobres, el único terrorismo que existe es el terrorismo de estado, belicista y corrupto: ese que suscita diferencias sociales. El ciudadano común debe pugnar por mantenerse digno, por alcanzar una intelectualidad que le permita entender la manipulación a la cual es sometido. Mantener un papel activo ante la amenaza que representan los gobiernos actuales. Avanzar en la configuración de las condiciones de una sociedad moderna, pluricultural, equitativa, que reivindique al individuo. El pueblo no debe abandonar su idea de liberación y emancipación de pensamiento, la única sociedad funcional es aquella que concibe relaciones entre iguales. El estado actual promueve, por el contrario, un vínculo entre burgueses y sometidos con tintes esclavistas. Una vulgar política que atenta contra la propia naturaleza humana. Cínicas y prosaicas alianzas de corrupción. Deben darse las condiciones para mantener un pensamiento activo, desde el compromiso de la sociedad en general, la academia y la cotidianidad. No debemos seguir convenidos a las circunstancias que el poder político actual plantea. En definitiva pareciera que no existe ningún interés por salvaguardar los derechos esenciales, ni preocupación por los miles de millones de víctimas inocentes alrededor del mundo. Nos indujeron a vivir como si no pasara nada, pero ante una realidad tan distinta no se puede estar inmutable. Simplemente no tiene sentido ignorar las condiciones dramáticas que han instituido los gobiernos del mundo, la tragedia y horror que disfrazan con fingidas intenciones de paz y progreso. La única libertad y el único desarrollo están en manos del pueblo.

Germán Camacho López


Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...