Ir al contenido principal

Si un día te pierdo

Si un día te pierdo, solo ambiciono que la vida te cubra de amor y caricias. De tantas alegrías que mereces. Y te extasíes de ese algo admirable que eres tu misma. Entretanto, yo te sueño. Como el simple bohemio que he sido, a quien el miedo de perder tu cariño, le hace perder tu sonrisa. Una disculpa vaga y tardía, no compense lo que mi corazón late cada día en tu recuerdo. Las tardes a tu lado, en la cama, con la honestidad diáfana de un sentimiento de vida; mas la vida es esto y quizá, esa su locura, sea cotidiano arrepentimiento. Sin embargo, tu felicidad y laureles colmen con creces mi desencanto. Mi verso, mi bonita princesa. 
Eres encantador soneto, maravilla que tus suaves labios revalidan, ojos almíbar, canción de Agosto. Refinado rostro que atavías con el suave vaivén de tus pasos, pasión y poesía.
Es así, como me invitas cada noche a viajar hacia el mundo del ensueño, a rencontrarme contigo, a tenerte en mis brazos; en parajes imaginarios, en barcos que nunca zarpan, en el elixir de mis sueños que te abrazan. Y estoy fuera, esa brevedad, que la realidad quiebra con la certeza de no verte, ni poder decir, si valga, en otro mundo, una esperanza a esta espera inútil, que no se place con cartas, ni llantos. 
Mas soberana de delicadas facciones, elijo pensar en ti como luz que cobija en la noche mi agobio, me toma en sus brazos, acaricia mi frente; aguarda mi beso hasta la mañana siguiente y luego, tras otra noche, yo te aguardo de nuevo. Solo para sentirme apenado y feliz al mismo tiempo, sorprendido, y desconcertado, mientras te busco en otros cosmos, y divago en la extraña enfermedad que, llaman apego, cuya medicina es lejanía, cuyo cansancio cobija. 
Así, en mis propias frases mantendré tu nombre, en un silencio subrepticio que avivara la locura de un elixir perdido, ese de tu cuerpo. Secreto de cada día, permanecerás oculta en el antojo que ignora mi íntima agonía, que me acerca a ti cuando más lejana te encuentras. 
Y como cada noche te tomaré en mis brazos, entre caricias y besos, tan solo por profesar que existe un mundo distante donde el cariño desgarrado revive entre plácemes, que solo los amantes que añoran por siempre, logran acertar.
Si un día te pierdo, te llevaré así, en cada pálpito de mi corazón dolido, y te honraré en el santo nombre del cariño, volcando mi sentimiento en manía, manía de recordarte siempre.
Luego, presto y de pie, sigo, en esta lucha inútil de vivir contigo sin tenerte, y hablar sin besarte. Mi disculpa nada vale, lo sé, la he repetido mil veces frente a tu celestial rostro que, solo en el paraíso de mis quimeras emerge.

Mi verso, solo espero que un día lo entiendas.

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...