Ir al contenido principal

Novela los ángeles van a cualquier lugar, menos al cielo

Los viajantes eran esencialmente vegetarianos. Se alimentaban de todo aquello que brotaba de la tierra y sabían distinguir bayas, frutos y semillas venenosas. Los animales que llevaban consigo solo los utilizaban para obtener la leche, y el cerdo que llevaban encerrado era más una especie de mascota resguardada para no terminar en los fauces de un depredador. El agua que encontraban era también para sus animales, a quienes adjudicaban, idem, derecho como a las personas.
Y aunque su provisión de agua fuera escasa en algún momento.
Sabían que podían obtenerla en otros lugares, era como si las
profundidades de aquel terreno yermo fuera una gran ensenada.
Al partir acostumbraban dejar señales para que otros grupos
itinerantes pudieran hallar fácilmente el lugar. También dejaban semillas y granos que pudieran preservarse y resultar de utilidad para otros.
Las mujeres transformaban los granos de trigo, cebada, centeno
en una harina que servía para hacer batidos, o tortas, y junto con el arroz, las judías y algunas hierbas conformaban la base de la dieta. En las noches formaban un círculo tomados de las manos y, junto a la fogata, elevaban una plegaria a quien llamaban: <Debel>, agradeciendo por los alimentos recibidos.
El viejo sabio, el batipurí, era el centro en torno al cual giraba
toda la estructura social. (Fragmento, los ángeles van a cualquier lugar menos al cielo/Germán Camacho López)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

Aprender a ser valiente

A veces la vida te romperá el corazón de formas inimaginables, sentirás miedo, soledad, vas a querer gritar al cielo por haberte abandonado, pensarás que todo es injusto. Aún así tendrás que levantarte y seguir, para eso estás aquí. Llorarás muchas veces, creerás que nada tiene sentido, que el mundo no es un lugar bueno. Pero vas a levantar la cabeza y seguir; porque se trata de ti, solo de ti, no de quienes hay a tu alrededor ni del amor o compañía que te brinden, entenderás que quienes están hoy quizá mañana ya no estén. Y si, sentirás una profunda tristeza, un indescriptible dolor. Tus ilusiones rotas, el mundo que creaste en tu mente hecho pedazos. Sentirás enojo, frustración, culpa, ganas de rendirte, pero tendrás que afrontar los golpes y seguir adelante. Volver a unir las piezas de ese corazón roto. Confiar de nuevo en las personas, ilusionarte, amar otra vez, creer otra vez. A pesar del dolor habrás aprendido a nadar contracorriente, a enfrentar el miedo, a ser más fuerte, per...