Ir al contenido principal

Ganar Dinero

Finalizan los estudios, la parte teórica ha concluido y afuera nos espera un mar de expectativas; requerimos experiencia para nuestra vida laboral y seguramente, iniciaremos a aceptar necesarios pero tediosos trabajos. Claro, todo logro requiere un pequeño sacrificio, pero la ansiedad de tener un casa, un choche, salir con los amigos, compartir con la pareja, pagar algunas pequeñas deudas que se adquirieron, contribuir financieramente a la familia; empieza a “descuadrar las cuentas, entonces sobreviene la inevitable pregunta:

 ¿Cómo ganar más dinero?

Pero tal vez, la pregunta debería ser otra:

¿Como no malgastar el dinero?

El optimismo es fundamental en la vida de todos, pero a veces pareciera que ese optimismo, lleva a algunos a gastar su dinero con una alegre facilidad; sin tener en cuenta que el factor inteligencia emocional y dinero, es una compleja ecuación.

Sea prudente, pero al mismo tiempo no piense demasiado; salga ya de los extremos. Deje de pensar en la vida como un balancín, a veces es mejor estar en un punto medio; aprenda a leer las oportunidades, ejercite su inteligencia cada día, no dramatice. Simplemente, aprenda de sus desaciertos y continúe avanzando.

Ahorrar e invertir

Le puedo asegurar que por mas precaria que sea la situación de alguien, en algún momento contará con algún excedente de capital; no lo malgaste ni salga corriendo a compensar en los almacenes o en los bares,” lo que la vida le está adeudando”

Piense en invertir, haga de cuenta que ese excedente de dinero no es suyo, que usted es un simple inversionista contratado por un tercero, para rentar dicho peculio. Algunos expertos recomiendan también, guardar estos excedentes en al banco, aunque personalmente no soy partidario de un bajo interés y altos costos financieros.

Trabajar duro

Tanto si presta sus servicios a una compañía, o si es trabajador autónomo; siempre hágalo desde el esfuerzo y el compromiso. Aprenda a alcanzar objetivos y exhiba sus capacidades, sea un buen empleado, de siempre más de lo que le piden, busque bonificaciones extras, y concentre su esfuerzo en capacitarse. .

Disfrute siempre con moderación

Gastar menos es la única manera de tener mas, elija con cuidado sus actividades; no vaya en una carrera contrarreloj, complaciendo a otros simplemente para quedar bien. Viva dentro de los limites que su ingreso le permite, no colecciones pasivos, por ejemplo: un auto es un articulo de primera necesidad, pero al mismo tiempo un alto gasto adicional; no lo compre por lujo, evalúe si realmente lo necesita o si por el contrario sus exigencias de transporte no lo ameritan.   

Valore la empresa.

Sea solidario con su empresa, bien si es empleado o es autónomo; piense que las compañías son símil a los seres humanos: requieren cuidados, compromiso e inversión;  no demerite su labor, ni minimice a su organización, sea leal, incluso cuando decida dar por terminado el vínculo.

Continuar leyendo:

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...