Ir al contenido principal

Sintoniza con la fuerza universal

A lo largo de la existencia afrontamos situaciones ineludibles: perdidas, enfermedad, separaciones, crisis de diversa índole. Que agobian al ego (esa creación subjetiva de la mente, cuando el espíritu se une a un cuerpo físico temporal). Tales circunstancias desconcertantes pueden ser una tormenta de emociones: sentimientos de vacío, temor, soledad, apatía, rabia.
Pero tal oscuridad, ese torbellino en el que nos sentimos atrapados, es solo el anuncio de una activación espiritual. Un cambio que intrínsecamente hemos impulsado. El llamado a una transformación más allá del horizonte de miedos y paradigmas que nos ha impedido avanzar hacia nuevas metas. Hemos de entenderlo y aceptarlo, aprender de ello, tener la determinación para acertar la luz en dicho cambio; encontrarnos a nosotros mismos en tan profundo vacío. Entonces emergeremos siendo fértiles, libres. Entenderemos que la única razón de la oscuridad y el caos es la creación, la expansión de una nueva conciencia.
El crecimiento personal no es lineal ni controlable, tiene altibajos. El alma se manifiesta, crece con esos cambios; encuentra la luz cuando reconoce la oscuridad.
Es un proceso necesario para aprender a vivir desde la realidad espiritual, en lugar de ser dominados por la tiranía de un ego lleno de apegos y temores. 
Aléjate de las certezas y entra en contacto con la intuición y las emociones. Redirige tu dolor, miedo, frustración, rabia; deja que muten en una energía renovadora, purificadora. 
Permite que tu ser espiritual surja, recuperando la conexión con lo esencial. En algún momento de tu existencia transitarás por el arrebato, las sombras; por valles oscuros y desconocidos que darán paso a tu fuerza interior, abriendo tu mirada a la verdad.
No es una crisis lo que estás viviendo, es la invitación a ser nuevamente tú mismo, a traspasar los límites; a confiar en ese nivel profundo de la existencia. Es el llamado de la vida para transformarnos, alinearnos con la gran voluntad universal. Deponer el miedo, las normas y estrategias; arrebatar el poder a ese ego tirano, incapaz de creer en ti.
Resistirse al cambio es doloroso, instalarse en la falsa certeza es agobiante. Vas a sentir confusión, miedo. Ahora bien, puedes vivir en ello, o entender que las “pérdidas” y las “crisis” tienen por misión revelar que somos alma, no ego, que ella sabe mejor que nosotros mismos lo que nos conviene, aunque no lo creamos; que el objetivo de la vida es resplandecer. Y en algún momento hemos de abandonar la conducta infantil, la ilusión de control, pero ante todo el miedo. 
Afronta este viaje que ahora llamas dolor, incertidumbre, angustia, temor, rabia, frustración. Abandona la zona de confort, deja atrás lo “conocido”, para adentrarte en el bosque oscuro de tus miedos; único camino para hallar la plenitud, la luz y la felicidad. La enfermedad, la perdida, el dolor, el miedo, la ansiedad, la soledad, el vacío; son manifestaciones de tu alma para anunciar la inminencia de una necesaria cuarentena espiritual, un tiempo de transformación.
Para saber, es necesario adentrarse en el no saber. Confiar en la voz interior, reconocer que el ego se opondrá porque siente miedo, y es precisamente porque sabe que renaceremos fortalecidos, libres de su influencia. 
Sintoniza con las grandes fuerzas universales de amor, prosperidad, salud. Vive en la conciencia, capaz de aportar a otros y cumplir la misión para la cual has venido al mundo.

Germán Camacho López


Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...