Ir al contenido principal

Siempre que quieras, puedes triunfar.

Tú puedes hacer tantas cosas como te hayas propuesto en la vida, no te diré que el mundo va de maravilla hoy, pero tampoco afirmaría que todo está perdido. Si bien en ocasiones los proyectos parecen estancarse, hacerse lentos, o incluso inalcanzables, te puedo asegurar que dentro de tu ser, existe la fuerza y la capacidad necesaria para trasformar la realidad; Aun cuando pueda sonar a simples frases de motivación.
¡Es cierto!, de la misma forma que ganaste la competencia por la vida, existiendo una sola posibilidad de lograrlo, esa misma energía que te impulsa, te acompañará todos los días de tu existencia, sin embargo debes vivir en la constancia de tus objetivos, desdeñando la apatía, el conformismo. Estás en este mundo para aprender, aprender a triunfar, para enseñar, enseñar de tus propios logros a otros, motivar la acción, el optimismo, la confianza, dejar volar tu imaginación por encima de aquel techo imaginario, donde en ocasiones te sientas conforme a esperar que los demás actúen por ti.
¿Es fácil?
Esa es una pregunta que solo tu puedes responder, ¿que necesitas?, como un buen chef conoce los ingredientes para prepara un plato excepcional; de la misma forma tú hallarás los ingredientes para ser el chef de tu vida; pero solo puedes lograrlo por medio del actuar, del hacer, del confiar en tus propias capacidades. El mundo no es naturalmente malo ni naturalmente bueno. El mundo es de la forma que nosotros mismos lo percibimos, y esto por supuesto se ve afectado por logros y frustraciones, de lo primero tomas la satisfacción de haberlos conseguido, de lo segundo el aprendizaje para mejorar; de esa forma siempre ganas. Jamás te des por vencido, aun cuando todo parezca ir de revés, te aseguro que algo útil vas aprendiendo, siempre que conserves la firmeza de ir por tus proyectos.

Germán Camacho López

Comentarios

Entradas populares de este blog

La oveja y la granja

Imagen tomada de:  http://www.animalesonline.net   © del autor Estando cierto día en la granja unas ovejas, una de ellas se sale del encierro y al intentar entrar de nuevo; se encontró con que la puerta había cerrado quedando ella afuera y su comida dentro. Intentó una y otra vez sin poder lograrlo ante la burla de las otras; así que decidió darse vuelta y al hacerlo, pudo ver en frente suyo la libertad y un bosque lleno de alimento. Muchas veces la falsa seguridad, nos ciega ante oportunidades evidentes.

La Estupidez Emocional

“La estupidez insiste siempre” Albert Camus ( Escritor francés) La inteligencia emocional salva, la estupidez por el contrario es una manzana podrida capaz de contaminar todo a su alrededor. Cuantas personas a nuestro alrededor son incapaces de ajustarse a la realidad y deciden por el contrario vivir dentro de un imaginario cuento de hadas, por supuesto con la consecuencia de estrellarse a diario contra el muro de la desdicha. ·          El abusón del colegio, puede ser académicamente sobresaliente, pero su incapacidad para controlar el impulso de maltratar a otros, sin duda es una bomba de tiempo que al final estallará con más fuerza sobre si mismo. ·          El genio que considera una idiotez el estudiar cada día hasta altas horas de la noche, porque en la calle está el dinero, muchas veces conduce sus pasos al patíbulo. ·          La mujer bella, int...

La pasión por el conocimiento y el aprendizaje continúo

Adquirir nuevas destrezas y ampliar nuestros conocimientos, debe ser una  tendencia continua, valorada y motivada todo el tiempo. Aprender es hacerse fuerte, favorecerse a si mismo, ampliar los horizontes, y tomar la llave de las oportunidades. Por tanto, debemos automotivarnos en el conocimiento y al mismo tiempo motivar a otros. Cuando una persona tiene contacto con nuevos procesos, aplicaciones, materias y formas de hacer las cosas; su interés por aprender se fortalece, es un ejercicio que se torna en el más saludable de los hábitos. Sentir pasión por el conocimiento es una virtud que nos hace crecer como personas; tornándonos motivados, persistentes, desafiantes y positivos. Nos conduce a entender el aprendizaje como una útil herramienta para la resolución de conflictos. Sin duda, los beneficios se hacen evidentes cada vez que aprendemos algo nuevo, ya sea social, laboral o académicamente. El mundo es una amalgama de experiencias y para tomar el camino de estas, es conve...