Acontecimientos traumáticos como la muerte de el padre, la madre, un familiar o amigo, o las heridas físicas que se les infringe, así como la incursión violenta por parte de los agentes armados del conflicto, pandillas, delincuencia común y los altos índices de pobreza, condiciones de vida humillantes, exclusión social, inclusión en bandas delictivas, detenciones arbitrarias de padres y familiares, causan en los niños daños irreparables, desconfianza, inseguridad, baja autoestima, como también aceptación de la violencia como método de solución para la resolución de problemas, ensombreciendo cada vez mas su confianza en un mejor futuro. Muchos niños, no tienen acceso a la educación, a la salud, ni participan de actividades sociales o recreativas, no pueden salir de sus casas por los altos niveles de violencia en sus sitios de vivienda, o entran a formar parte de bandas delincuenciales, pierden a sus padres, familiares, vecinos o amigos de forma violenta y sufren la presión de los grup...